Unidades de medida en informática
Con estas unidades medimos la capacidad de
guardar información de un elemento de nuestra PC.
¿CUALES SON LAS UNIDADES DE MEDIDA
INFORMÁTICAS?
Una característica de los archivos es que se miden con
unas unidades de medida propias que se refieren al espacio que ocupa
la información en el disco duro. Lo habitual es utilizar una unidad u otra
según el tipo de archivo, utilizando el más apropiado. Igual que medimos carreteras
en kilómetros y muebles en centímetros, cada tipo de archivo según lo que
ocupa, por comodidad, lo medimos en la unidad que más nos interesa. Los valores
más frecuentes son, en escala, los siguientes:
Bit
Byte
Kilobyte (KB)
Megabyte (MB)
Gigabyte (GB)
Petabyte (PB)
BIT:
Es la unidad más
pequeña de información que utiliza una computadora.
Un bit es una señal electrónica que
puede estar encendida (1) o apagada (0).. Son necesarios 8 bits para crear
un byte.
BYTE:
Es la unidad
fundamental de datos en las computadoras y equivale a ocho bits. Es también la
unidad de medida básica para memoria, almacenando el equivalente a un carácter.
KILOBYTE:
Un Kilobyte es una unidad de medida
equivalente a mil bytes. Se compone de 1024
bytes. Una imagen por ejemplo suele medirse en KB, a menos que tenga una
resolución alta.
Por ejemplo, un
dispositivo que tiene 256 Kilobytes de memoria puede almacenar aproximadamente
256.000 bytes (o caracteres) de una vez.
MEGABYTE:
Se compone de 1024
KB. Un archivo de música o de vídeo ya suele medirse en MB, porque ocupa más
espacio.
GIGABYTE:
Se compone de 1024
MB. Es la medida que se utiliza para referirnos, por ejemplo, a la capacidad de
nuestro disco duro o a videos de alta definición.
_________________________________________________________________
Trabajo Práctico:
Unidades de capacidad informática
I)
Tengo un DVD de 48128 Megabytes:
1)
Pasar de Mb a Gb.
2)
¿Cuántos CDs necesitaré para igualar la
capacidad de un DVD de 4,7Gb?
II)
Dos Cd con música en formato MP3 tienen grabado
700 Mb Cada uno. ¿Qué medida de tarjeta de memoria necesitare para copiar la
música?
III)
Poseo los siguientes pendrives: de 4Gb, de 3Gb y
de 512Mb. ¿Cuál de los pendrives es el más adecuado para bajar videos de la Web
en formato MP4, si todos los videos tienen un total de 3.145.728 Kb?
IV)
En la PC hay 100 temas musicales de 3.072 Kb
cada uno. ¿Se podrán bajar los temas musicales al reproductor MP3 de 512 Mb?
V)
En un disco duro hay un software de 2800 Mb . Se
quiere bajar el mismo a un disco extraíble. ¿Qué medida de disco se necesitará?
VI)
En “Mis Documentos” tengo los siguientes
archivos:
a)
Ana.doc de 1024 Kb
b)
Laura.rtf de 2048 bytes
c)
Guía de clientes.doc de 5120 Kb
d) DVD1 Software NRG de 2048 Mb
e)
DVD2 Software NRG de 3072 Mb
¿Cuál es el total de la
información en Mb y Gb? ¿Qué soporte magnético necesitaré para guardar la
información?
VII)
Los siguientes valores indican distintos tamaños
o pesos de información almacenada, ¿Cuál es el menor y cuál es el mayor?
a)
1.576.648 bytes=
b)
1,2 Mb=
c)
1,675 Kb=
VIII)
¿Cuántas fotos podrían almacenar una cámara
digital con memoria interna de 2Gb si cada foto tiene un tamaño de 1800 Kb?
IX)
Un USB con una capacidad de 1GB tiene el 17% del
espacio libre. ¿Podrá almacenar un mapa digitalizado de 280.000 Kb? Realice los
cálculos.
X)
Google requiere 85 Tb para albergar 24 mil
millones de páginas, ¿cuál será el tamaño medio de una página? Exprese el valor
en Kb.
No hay comentarios:
Publicar un comentario